El Hospital de la Caridad junto con su capilla anexa datan del siglo XVI. Siglos más tarde, la capilla pasó a ser iglesia convirtiéndose en la que conocemos como Iglesia de San Andrés y, a principios del siglo XIX, se erigió en parroquia.
La iglesia presenta una curiosa planta en L, fruto de una ampliación posterior, siendo uno de los cuatro edificios que con esta tipología existen en Andalucía. Esta planta en forma de L se produce al añadirle a la nave que ya existía un nuevo brazo perpendicular a la capilla mayor, lo cual permitía separar los enfermos del resto de la feligresía.
Lo más destacable de esta iglesia es la mezcla de estilos estando presente el mudéjar y, en su portada espadaña que data del siglo XIX el neoclásico, siendo de especial singularidad puesto que es una de las muy pocas que existen en Andalucía con esta forma y quizá la más bonita de la provincia de Málaga.