HORARIO
🗓 De lunes a viernes
⏱ De 10:00 a 14:00 horas
🔔 Cita previa llamando al ☎️ 952 45 33 77
🆓 Entrada gratuita
La iglesia se eleva sobre el espacio que ocupó la antigua mezquita aljama, convertida en templo católico en 1485 tras la toma de Coín, siendo así la primera parroquia de la villa. Debe su nombre a la devoción de la Reina Isabel la Católica por la advocación mariana de Santa María de la Encarnación.
En el siglo XVIII se concedió a unas mujeres piadosas con el fin de fundar el convento-monasterio y casa de orfandad para niñas. Posteriormente esta comunidad se unió a la orden de las Clarisas, quienes ocuparon el edificio hasta los años 80 del pasado siglo XX.
El conjunto se rehabilitó en la última década del s.XX variándose de manera importante partes de la obra original.
El claustro conventual es de dos pisos y presenta cuatro lados irregulares formados de arcos de medio punto en ladrillo. Este conjunto arquitectónico contempla dos patios mas de menores dimensiones y ubicados en otros niveles del edificio.
La torre campanario construida en el primer tercio del siglo XVI, se sitúa en el extremo sureste de la iglesia, utilizándose además como sacristía desde sus orígenes. Dispone de planta cuadrada y al exterior su alzado lo forman dos cuerpos, el primero de ellos macizo y el superior con los vanos para el campanario.